El propósito de la Plataforma Nave Boetticher es favorecer un cambio en las dinámicas cronificadas en el sur: Desempleo, vulnerabilidad social, abandono escolar, perdida de tejido productivo, deterioro de los espacios naturales…
La histórica desigualdad requiere de una visión integral, que apele a los elementos estructurantes del territorio, esos, que son claves para nuestra vida y desarrollo. Elementos sobre los que se pueden asentar nuevas formas de hacer, diseñar y construir iniciativas y propuestas que den lugar a nuevos modelos socio-territoriales, que enfrenten el abandono y desidia que el tiempo ha ido arraigando; actuaciones que no nos dignifiquen (nuestra dignidad no la definen terceros) sino que nos hagan justicia y permitan pensar en el futuro.
Propuestas que abran oportunidades y ventanas de cambio. Que reviertan las inequidades existentes y asienten nuevos futuros en igualdad de condiciones, independientemente del barrio donde se resida.
En el sur, nuestro cambio sistémico se apoya en tres ejes claves, donde la innovación es central en todo ello:
- Revitalización y actualización a la zona industrial de Villaverde: Desde un enfoque ecológico, económico y feminista.
- Formación en tecnología: Desde una visión crítica para ser ciudadanos en la red, pero también, para ser capaces de aprovechar todo su potencial
- Calidad ambiental: Desde el río como gran ecosistema natural del sur, corredor ecológico y social, pero también desde los aspectos de naturalización y de reducción de la contaminación.