
La brecha digital tiene género. Las mujeres no participan de la tecnología en igualdad que los hombres, lo que supone una clara desventaja laboral y una oportunidad perdida en su carrera futura. Además, la ausencia de mujeres en el ámbito tecnológico priva de su visión en estas herramientas, reforzándose las pautas culturales de roles de género.
La Plataforma Nave Boetticher a través de Power to Code, y con el apoyo de la Universidad de Comillas, la Comunidad Educativa de Usera y Villaverde, La Nave y Cinesia participa de este programa internacional promocionado por la Fundación Technovation. Su finalidad es que las chicas se acerquen con naturalidad y sin reparo a la tecnología. Bajo el reto de desarrollar una aplicación para el móvil, las chicas tendrán que analizar su entorno e identificar un problema social que trabajando en equipo, con creatividad y con apoyo de mentores tratarán de darle respuesta mediante el desarrollo de una app.
Se trata de abrirles una ventana para su futuro, acercarles desde otro lugar la tecnología, para abrir horizontes y oportunidades para su futuro.