Hoy desde la PNB hemos participado en el Rotterdam Brigde Study Visit to Madrid, organizado desde la DG de Economía y Sector Público del Área de Gobierno de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid.
Rotterdam Sur es una zona similar a Villaverde, que ha experimentado un importante declive entorno al puerto. Disponen de planes muy organizados en materia de Formación, bastante estructurados y planificados con objetivos en el tiempo.
La PNB intervino explicando el proyecto de Formación (en fase de piloto) de intervención que está poniendo en marcha y la vinculación de estos programas al barrio y distritos del sur madrileño y al polígono industrial de Villaverde para mejorar sus condiciones y favorecer la implantación de industria avanzada.
Señalamos las diferencias de concepción y usos de la Nave Boetticher entre el Ayuntamiento de Madrid, más favorable al uso como espacio de eventos y ferias y la propuesta ciudadana de utilizarla como un recurso fundamental para la recuperación del empleo y contra el analfabetismo tecnológico y digital, sobre todo en las mujeres.
También explicó la experiencia de participar en el programa Chicas Techno una estudiante de 15 años. Ha sido ella quien ha comentado cómo está la enseñanza de la Tecnología en nuestros barrios, las dificultades para acceder a ese tipo de conocimientos, la carencia de ordenadores y la limitación para los que no disponen de computadoras propias. Las Chicas Tecno, desde diferentes centros de formación de Villaverde, elaboran una aplicación que tenga utilidad social y trabajan en los temas que han seleccionado ellas mismas: Pobreza, Medio Ambiente, Acoso a las mujeres y Bulling en la escuela.
Acercarse a la tecnología e iniciar el proceso de alfabetización digital con valores, socialmente útil y capaz de proveer conocimientos y cualificación a los vecinos del sur madrileño, son en definitiva una alternativa a la situación de descualificación y falta de oportunidades que padecemos hace años.
El equipo visitante de Rotterdam, que se ha mostrado muy interesado, ha formulado muchas preguntas, especialmente a la joven estudiante, produciéndose un debate interesante sobre carencias y superación de nuestros déficits.
Este interesante intercambio tendrá su réplica en el mes de junio, cuando se nos ha invitado a visitar la ciudad de Rotterdam y conocer su trabajo en materia de recuperación de un espacio con problemas tras su desmantelamiento.
Por último, se visitó la Nave Boetticher en un paseo por algunos hitos de la historia social del viejo municipio de Villaverde y su transformación en distrito industrial, motor de despegue de la ciudad de Madrid. La memoria de nuestro pasado y la necesidad de enfrentar un futuro digno e inclusivo para los jóvenes de Villaverde, donde las claves pasan por la Formación y recualificación para el empleo es básica para rescatar estos territorios y su vinculación a la Regeneración del polígono no se pueden separar.