III Jornada Plataforma Nave Boetticher

ESTRATEGIAS PARA REVITALIZAR EL SUR

EL RÍO, LA NAVE Y EL TALLER


OBJETIVOS

La Nave Boetticher, el espacio donde se organizaron las jornadas, concentra tres atributos: serla memoria del pasado industrial del sur motor de la industrialización madrileña, el símbolo de la resistencia vecinal a su demolición, entendiéndola como parte del imaginario colectivo del distrito de Villaverde y, por extensión, del sur madrileño y hoy, remodelada en un edificio singular, un recurso público de primer orden para desplegar alternativas de revitalización y regeneración socio-territorial. Un equipamiento para diseñar otro futuro.


Los objetivos de cambio pasan por articular ámbitos para actuar contra el desequilibrio socioterritorial que padece el sur desde hace décadas. El enfoque con que se aborda quiere darse una perspectiva de más largo alcance en su actuación, no basta con paliar los muchos déficits que siempre han arrastrado los distritos de Villaverde o Usera, el Sur en su conjunto y su condición de periferia al servicio de la ciudad. Carencias y desigualdad.

Por eso nuestro trabajo comienza cambiando la perspectiva: los problemas del sur no son remediales, no se trata solo de paliar deficiencias. Nuestros problemas tienen un carácter sistémico, es decir, son de orden estructural y están en relación con la integración de la periferia en la ciudad de Madrid, que ha de asumir su entorno, generar continuidad territorial e integrar su propio metabolismo, el aparato digestor urbano, como todo organismo vivo y la ciudad es un organismo completamente vivo.

Tres son los aspectos que hemos desarrollado a lo largo de este tiempo de trabajo, inscritos en una más amplia Estrategia del Sur madrileño. La Formación, la Regeneración del polígono industrial de Villaverde y la Recualificación ambiental a través del Río Manzanares, un ecosistema fluvial y un eje articulador con el área metropolitana. Enfocamos el sur como un área de oportunidad, con recursos, capacidad y amplia disponibilidad humana y social.

DONDE Y CUANDO

Sábado 30 Noviembre 2019

De 11h a 14h

PROGRAMA

  • 11:00 Presentación de las jornadas
  • 11:30 Trabajo en Mesas. Habrá tres:
    • Formación contra la brecha digital y tecnológica
    • Regeneración del área industrial de Villaverde
    • El río Manzanares y el ecosistema natural
  • 13:30 Puesta en común y cierre

RECURSOS Y MATERIALES

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *